CONSULTAS IV Periodo

GRADO OCTAVO

En este espacio encontrará las consultas del III Periodo que debe realizar en el Cuaderno de Biología.

white swan on water during daytime
white swan on water during daytime

Consulta 1.

1. Describe los principales tipos de reproducción y sus características principales. Realiza un dibujo de cada una.

2. Dibuja los seis tipos de reproducción asexual: Fisión binaria; Gemación; Fragmentación; Esporulación; Propagación vegetativa en plantas; Partenogénesis.

3. Regeneración extrema: Los axolotes pueden regenerar extremidades, órganos e incluso partes de su cerebro y corazón. Investiga cómo funciona este proceso de reproducción asexual regenerativa y por qué los científicos estudian estos organismos para desarrollar posibles aplicaciones en medicina regenerativa humana. Si puedes leer el cuento ‘Axolotl’ de Julio Cortázar.

4. Apps de citas en la naturaleza: Los animales tienen sus propias "apps de citas naturales" a través de comportamientos de cortejo. Investiga un ejemplo sorprendente de ritual de apareamiento en el reino animal y explica cómo este comportamiento aumenta las probabilidades de éxito reproductivo.

common daisy flowers on grass field
common daisy flowers on grass field

Consulta 2.

1. Biología detrás de los emojis: El emoji de la abeja representa un insecto fundamental para la reproducción de muchas plantas. Investiga cómo funciona la polinización y por qué se considera un "servicio ecosistémico" crítico para la producción de alimentos que consumes diariamente.

2. Adaptaciones extremas: Algunas especies se reproducen una sola vez y mueren, mientras otras pueden reproducirse miles de veces. Investiga estas estrategias llamadas "semélpara" y "iterópara", explicando ventajas y desventajas de cada una.

3. Reproducción y extinción: Investiga un caso de una especie en peligro de extinción debido a problemas reproductivos (como el rinoceronte blanco del norte o la Tortuga gigante de Pinta). ¿Podría la reproducción asexual (clonación) salvar a estas especies? Explica los pros y contras de esta estrategia.

4. Récords reproductivos: Investiga cuál es el animal con la gestación más larga y el animal con la gestación más corta, la mayor cantidad de crías en un parto. Explica cómo estas diferencias se relacionan con las estrategias reproductivas y el éxito evolutivo de cada especie.

TRABAJO

DÍA DE LA CIENCIA

Busca tu curso y tu primer apellido

blue and white smoke illustration
blue and white smoke illustration
white and brown train door
white and brown train door

Si lee este mensaje por favor avísele a sus compañeros que ya están las asignaciones del Trabajo y envíele el enlace.

CONSULTAS III Periodo

GRADO OCTAVO

En este espacio encontrará las consultas del III Periodo que debe realizar en el Cuaderno de Biología.

citiscan result hand ok
citiscan result hand ok

Consulta 1.

SISTEMA ÓSEO

1. Describe los principales tipos y funciones de las articulaciones (sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis).

2. Superalimentos para huesos fuertes: Además del calcio tradicional, ¿qué otros nutrientes necesitan tus huesos durante la adolescencia? Identifica cinco alimentos populares (que no sean lácteos - leche) que contribuyan a fortalecer tu sistema óseo.

3. Tecnología inspirada en huesos: Las estructuras óseas han inspirado diseños arquitectónicos y tecnológicos. Investiga dos ejemplos de tecnología moderna (celulares, edificios, vehículos) cuyo diseño esté basado en la estructura de algún hueso humano.

4. Récords esqueléticos: Busca récords relacionados con el sistema óseo (el hueso más resistente, la fractura más rápida en sanar, la persona con mayor densidad ósea, entre otros del Reino Animal.) y explica, de manera corta, la ciencia detrás de estos fenómenos.

5. Investiga cuál es la estructura y composición de los huesos (tejido óseo, periostio, médula ósea, cartílago articular).

woman in red and white dress
woman in red and white dress

Consulta 2.

SISTEMA MUSCULAR

1. Describe los tipos de tejido muscular (esquelético, liso, cardíaco).

2. Músculos y videojuegos: Los gamers profesionales desarrollan una musculatura específica en manos y antebrazos. Investiga qué músculos intervienen en el gaming competitivo y qué ejercicios realizan estos deportistas electrónicos para prevenir lesiones.

3. Proteínas y construcción muscular: Las dietas ricas en proteínas son tendencia. Investiga qué cantidad de proteína necesita un adolescente para el desarrollo muscular saludable y compárala con las dietas cotidianas que tenemos en casa y en el colegio.

4. Realiza un dibujo de cada tipo de músculos según su función (Flexores, extensores, aductores, abductores, rotadores).

5. Prótesis biónicas modernas: Las nuevas prótesis permiten movimientos casi naturales. Investiga un ejemplo de prótesis avanzada que integre sensores y motores, explicando cómo imita la función del sistema locomotor.

Consulta 3

RELACIÓN ENTRE SISTEMAS ÓSEO Y MUSCULAR (SISTEMA LOCOMOTOR)

1. Describe, de manera breve, cuál es el trabajo conjunto que realizan los sistemas de locomoción del cuerpo.

2. Postura y dispositivos: El uso prolongado de celulares y computadores afecta nuestra postura. Investiga qué músculos se debilitan y qué huesos sufren más presión por esta "postura del texto". Propón ejercicios para contrarrestar estos efectos.

3. Lesiones en esports vs deportes tradicionales: Compara las lesiones más comunes del sistema locomotor en deportes electrónicos (tendinitis, síndrome del túnel carpiano) con las de un deporte tradicional. ¿Cómo se relacionan estas lesiones con la interacción músculo-esquelética?

4. ¿Cuáles son las lesiones más comunes del sistema locomotor (óseo y muscular)? Realiza un dibujo.

5. Evolución humana y bipedismo: Nuestro sistema locomotor evolucionó para caminar erguidos. Investiga dos cambios importantes que ocurrieron en huesos y músculos al pasar de primates cuadrúpedos a humanos bípedos. ¿Qué ventajas y desventajas trajo este cambio?

a person is playing a video game on a cell phone
a person is playing a video game on a cell phone
man playing beach volleyball during daytime
man playing beach volleyball during daytime